EN EXHIBICIÓN hasta abril 2025

La muestra “Símbolos del Río” se encuentra abierta en la sala “La Estación” del Museo Interactivo de Ciencia en Quito, como parte de los Hitos del Barrio: un espacio abierto para las actividades que realizan las comunidades cercanas al museo.
En la exhibición, podrás apreciar “los símbolos del río” creados por las niñas y niños participantes de la segunda edición del Taller de Arte Infantil Samayuio que tuvo lugar en el mes de agosto de 2024 en Casa Machankara, a las riberas del río emblemático de la ciudad.
Cada “símbolo” representa el vínculo respetuoso que cada participante tuvo al entrar en contacto con la primera e histórica fuente del agua de Quito: La Cascada Quitu-Cara en el páramo del Pichincha. Esta vertiente se encuentra resguardada por la comunidad de San Francisco de Cruz Loma y es el regalo (agua) que nuestro “Taita Rucu” (padre viejo) nos regala para que podamos vivir y habitar sus territorios.




Durante el taller tuvimos una visita de vinculación a la cascada, donde ellos y ellas pudieron crear obras fotográficas que luego, gracias a la metodología de la facilitadora, se revelaron en las obras que mostramos a continuación. La cascada y el río conforman un único afluente que trae vida a la comunidad.
Esta exhibición es una ofrenda al río emblemático de la ciudad, el Machángara. Su montaje representa un altar para que podamos seguir uniéndonos en torno a sus aguas y logremos recuperar esa conexión amorosa y respetuosa con las entidades naturales.
Visita la muestra que se encuentra abierta de miércoles a domingo de 8:00 a 16:00 hasta abril 2025.
Ubicación para llegar: MIC Museo.
ÚNETE A NUESTRAS ACTIVIDADES PARALELAS
Minga de limpieza en el río Machángara: sábados 22 de febrero y 26 de abril de 2015 desde las 8:30am
Taller de tejido de Telar del Río: sábado 29 de marzo de 2025 desde las 9:30am
Mira cómo nos fue en nuestras anteriores actividades en nuestro perfil de Instagram
¡ÚNETE AL CAUCE!
AGENDA UNA VISITA GUIADA
Si tienes un grupo o quieres visitar la expo con tu familia, déjanos un mensaje en el siguiente formulario para acompañarte. Recuerda que necesitamos al menos 8 días de anticipación para organizar de mejor manera tu experiencia 🙂